
Péndulo
Movimiento Armónico Simple
Coorporación colegio San Bonifacio de las lanzas

Tarea
La tarea consiste en la recopilación de información por grupos de tres personas, en el cual una es el físico teórico que tiene que cumplir con recopilar informacion, resumirla y analizarla para asi pasarsela al fisco tecnológico quien se encarga de poner toda la informacion y organizarla para montarla finalmente en la webquest y llegar a resolver las hipotesis planteadas por medio de las leyes del pendulo para asi lograr calcular la gravedad de Ibagué.
Cada grupo deberá presentar un informe por medio de una WebQuest comprobando las hipotesis expuestas y respondiendo a todos los interrogantes que hemos mencionado anteriormente.
El interrogante a responder es el siguiente:
¿Como hallar la gravedad de ibagué mediante el uso de péndulo simple?
preguntas a revolver:
¿Qué es un péndulo simple?
¿Qué es le periodo de un péndulo?
¿De que factores depende el periodo de oscilacion de un péndulo; de la amplitud de las oscilaciones? del tamaño de la masa? o de la longitud de la cuerda?
¿Cuales son las aplicaciones del péndulo en la vida cotidiana?
Hipotesis a comprobar:
HIPOTESIS 1: el período de oscilación del péndulo no depende de la amplitud de las oscilaciones.
HIPOTESIS 2: el período de oscilación del péndulo es independiente del tamaño de la masa.
HIPOTESIS 3: el período de oscilación del péndulo depende de la longitud de la cuerda. Si la longitud de la cuerda es menor tarda menos tiempo en completar la oscilación y, por tanto, su período de oscilación es menor.
HIPOTESIS 4: el período de oscilación del péndulo no depende de la abertura. Si la abertura de la cuerda es menor de 12º grados, su período de oscilación es igual.
PRESENTADO A : FREDDY BANGUERO
REALIZADO POR: JUAN MIGUEL CORONADO, SIMÓN NIÑO, ISABELLA CARBONARI
ONCE B- COLEGIO SAN BONIFACIO
Fisica Teorico - JUAN MIGUEL CORONADO
Fisico Experimental- SIMÓN NIÑO
Fisico Tegnologico - ISABELLA CARBONARI